Título del proyecto: "Debates contemporáneos de la teoría feminista. Implicancias y aportes para la investigación social" Aprobado por resolución (CD) Nº 1380 del 20 de diciembre de 2010
jueves, 24 de noviembre de 2011
Workshop “Teoría Feminista: una caja de herramientas para investigar” IIEGE, FFyL, UBA Miércoles 30 de noviembre
Teoría en la investigación: ¿qué autoras y/o qué conceptos teóricos estudiados en el marco del PRI interpelaron los proyectos individuales de investigación?; ¿qué limitaciones para su apropiación fueron surgiendo en el camino?; ¿cómo leer productivamente las respuestas teóricas formuladas para otros tiempos y otros contextos?
Llevar a buen puerto los proyectos: exposición de los problemas en la producción de proyectos de investigación y en su desarrollo; exposición de avances de investigación; exposición de problemas en torno a la escritura de la tesis; ¿cómo elegimos qué investigar?
Modalidad de trabajo:
Con fines orientativos y sin que ello represente una limitación, se propone que cada una de las participantes expositoras elija alguno de los ejes y comparta sus experiencias, opiniones e inquietudes al respecto. O bien que exponga sus reflexiones a partir de algún otro eje que surja de su propia experiencia como investigadora o miembra del PRI.
Convoca:
Proyecto de Reconocimiento Institucional (PRI) “Debates contemporáneas de la teoría feminista. Implicancias y aportes para la investigación social”. Directora: Paula Torricella. Co-directora: Catalina Trebisacce.
Integrantes expositoras:
Magdalena De Santo, Virginia Cano, Renata Prati, Cecilia Espinosa, María Florencia Gasparin, Julieta Massaccese, Mariana Smaldone, Catalina Trebisacce y Paula Torricella.
*Invitamos a quienes lo deseen a compartir las exposiciones*
miércoles, 28 de septiembre de 2011
ponencia colectiva
Bueno, aquí está el escrito colectivo que presentamos en las IIº Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos: “Feminismos del siglo XX: desde Kate Millett hasta los debates actuales" La Plata, septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
próxima reunión: 14 de octubre (17 hs, IIEGE)

Se viene el compilady lésbico! que incluye:
1. Heterosexualidad obligatoria y existencia lesbiana, de Adrianne Rich
2. La mente hétero, de Monique Wittig
3. SAMOIS, de Gayle Rubin
4. “Industrias del cuerpo”. Ficciones feministas, fábulas epistemológicas y políticas del desacato, de valeria flores
5. Museo, basura urbana y pornografía // Después del feminismo (reportaje), ambos de Beatriz Preciado
PARA TENER EN CUENTA, UN LINK DE INTERÉS con la historia del activismo lésbico en nuestro país:
www.potenciatortillera.blogspot.com
miércoles, 31 de agosto de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
viernes 19 de agosto
"Hacia una teoría feminista del Estado presenta un exhaustivo análisis sobre política, sexualidad y ley desde la perspectiva de las mujeres. Utilizando el debate sobre marxismo y feminismo como punto de partida, Catherine MacKinnon desarrolla una teoría del género centrada en la subordinación sexual y la aplica al Estado.
Esta obra comienza con las respectivas afirmaciones del marxismo y del feminismo cuando analizan la desigualdad como tal, a continuación reconstruye el feminismo en el campo epistemológico a través de la sexualidad como algo básico para la situación de la mujer y termina estudiando el poder institucional del Estado en el terreno más particular de la interpretación social de la mujer y el tratamiento que le da la ley.
El resultado es una crítica bien fundamentada sobre la desigualdad y una visión transformadora dirigida al cambio social"
jueves, 9 de junio de 2011
viernes 8 de julio, 17 hs. - Próxima reunión
Están completos en la fotocopiadora La Caverna, en una carpeta que se llama PRI Teoría Feminista.
sábado, 30 de abril de 2011
viernes 20 de mayo a las 17 hs
- Escupamos sobre Hegel de Carla Lonzi
- cap. 2 de No creas tener derechos
martes, 29 de marzo de 2011
Próxima reunión: VIERNES 29 de abril, 17:00 hs, IIEGE

Luisa Muraro
miércoles, 2 de marzo de 2011
Empezamos el 2011
Nos aprobaron el proyecto
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofìa y Letras
Secretarìa de Investigaciòn
Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010
Estimado/a
Por la presente le informamos que la presentaciòn que ud ha realizado a la convocatoria a proyectos de Reconocimiento Institucional ha obtenido la aprobaciòn por el Consejo Directivo en su ùltima sesiòn del 20 de diciembre del corriente año.
Le informaremos oportunamente cuando podrà acercarse a retirar la copia de la Resoluciòn respectiva.
Cabe aclarar que pese al empeño puesto desde la Secretarìa de Investigaciòn, no hemos logrado culminar el proceso de evaluaciòn dado que no todos los proyectos obtuvieron ya su dictamen definitivo. Por ello, hemos decidido avanzar en comunicar las aprobaciones de una primera tanda de proyectos y replantear el cronograma. Todos los proyectos inciaran su vigencia el 1 de abril del año entrante para culminar el 31 de marzo de 2012 los aprobados por un año de duraciòn y en la misma fecha del año 2013 los que se aprobaron por dos años.
Deseamos que sea esta una fructìfera experiencia para ud y su equipo y aprovechamos para desearle un feliz año 2011.
Claudio Guevara
Secretario de Investigaciòn
Claudia Loyola
Prosecretaria de investigaciòn